Navegación de vistas

Navegación de vistas de Evento

Hoy

ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN ROCA DE LA SIERRA

Roca de la Sierra Mirador celeste

Desde el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, dentro de las acciones del proyecto europeo “GLOBALTUR_EUROACE”, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, y en colaboración con la Junta de Extremadura dentro del marco estratégico de 'Extremadura, […]

ACTIVIDADES DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN ROCA DE LA SIERRA

Roca de la Sierra Mirador celeste

Desde el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, dentro de las acciones del proyecto europeo “GLOBALTUR_EUROACE”, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, y en colaboración con la Junta de Extremadura dentro del marco estratégico de 'Extremadura, […]

ACTIVIDAD DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN HELECHOSA DE LOS MONTES

HELECHOSA DE LOS MONTES Mirador celeste

Desde el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, dentro de las acciones del proyecto europeo “GLOBALTUR_EUROACE”, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, y en colaboración con la Junta de Extremadura dentro del marco estratégico de 'Extremadura, […]

ACTIVIDAD DE OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA EN HELECHOSA DE LOS MONTES

HELECHOSA DE LOS MONTES Mirador celeste

Desde el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de la Diputación de Badajoz, dentro de las acciones del proyecto europeo “GLOBALTUR_EUROACE”, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional y en el marco del Programa de Cooperación Transfronteriza Interreg V-A España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, y en colaboración con la Junta de Extremadura dentro del marco estratégico de 'Extremadura, […]

1958: El Sputnik 1 se desintegra

En 1958 el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1 de la Unión Soviética, se desintegra al reingresar en la atmósfera después de orbitar durante 3 meses. Representación artística de Gregory R Todd - Trabajo propio

1958: El Sputnik 1 se desintegra

En 1958 el primer satélite artificial de la historia, el Sputnik 1 de la Unión Soviética, se desintegra al reingresar en la atmósfera después de orbitar durante 3 meses. Representación artística de Gregory R Todd - Trabajo propio

1968: EEUU lanza la Surveyor 7

En 1968 Estados Unidos lanza la Surveyor 7 hacia la Luna, último módulo de aterrizaje lunar del programa estadounidense Surveyor, no tripulado, enviado para explorar la superficie lunar. Transmitió a la Tierra un total de 21.091 imágenes.   Surveyor NASA lunar Lander. Dominio público

1968: EEUU lanza la Surveyor 7

En 1968 Estados Unidos lanza la Surveyor 7 hacia la Luna, último módulo de aterrizaje lunar del programa estadounidense Surveyor, no tripulado, enviado para explorar la superficie lunar. Transmitió a la Tierra un total de 21.091 imágenes.   Surveyor NASA lunar Lander. Dominio público

1787: las primeras lunas de Urano: Titania y Oberón.

En 1787, William Herschel, astrónomo, músico y constructor de telescopios alemán nacionalizado británico, descubre las primeras lunas de Urano, Titania y Oberón. Fue él mismo quien descubrió el planeta en 1781. Titania, el satélite más grande del planeta, y Oberón, el segundo más grande, muy masivo y el más exterior, reciben su nombre de la […]

1787: las primeras lunas de Urano: Titania y Oberón.

En 1787, William Herschel, astrónomo, músico y constructor de telescopios alemán nacionalizado británico, descubre las primeras lunas de Urano, Titania y Oberón. Fue él mismo quien descubrió el planeta en 1781. Titania, el satélite más grande del planeta, y Oberón, el segundo más grande, muy masivo y el más exterior, reciben su nombre de la […]

2004: Oportunity aterriza en Marte

En 2004 el vehículo robótico estadounidense Opportunity (MER-B) aterriza en la superficie de Marte. El robot de tipo rover estuvo activo hasta 2018. Entre varios hitos importantes de la misión, se encuentra el examen de meteoritos extramarcianos como el Heat Shield Rock, dos años de investigación en el cráter Victoria. El rover también sobrevivió múltiples […]

2004: Oportunity aterriza en Marte

En 2004 el vehículo robótico estadounidense Opportunity (MER-B) aterriza en la superficie de Marte. El robot de tipo rover estuvo activo hasta 2018. Entre varios hitos importantes de la misión, se encuentra el examen de meteoritos extramarcianos como el Heat Shield Rock, dos años de investigación en el cráter Victoria. El rover también sobrevivió múltiples […]